Graduado en Interpretación y Dirección por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Se ha formado en diferentes especialidades y disciplinas artísticas (actor, director de escena y diseñador de iluminación). Ha trabajado y formado con diferentes compañías y profesionales como Pie Izquierdo, Luis Perdiguero, Caminantes Danza, Centro Dramático Nacional, Lola Barroso, Escuela de Circo Nuevo Fielato, Benito Zambrano, LAVA, Javier Hernández Simón, Teatro La Abadía o Vanesa Rasero entre otros…
Actualmente tras haber terminado su formación en Diivant (diseñador de iluminación) compagina diferentes trabajos como diseñador y técnico en compañías de Castilla y León y Madrid.
En 2021 terminó su formación como director con el estreno de «Arbol Viejo» una adaptación de Esperando a Godot.
También lleva varios años desarrollando la faceta pedagógica con niños y adolescentes a través de campamentos de teatro.
Actualmente de gira con Caminantes Danza con quien acaba de estrenar diseño. (Diciembre 2022).
Gira con La Panadera de Sandra Ferrús y estreno de Raíz en el Teatro San Pol con Lola García. (Febrero 2023).
«El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta»
F. G.Lorca
CONTACTO
carlosandresmozo@gmail.com
Marcador de posición de panel 1Panel 2
Carlos Andrés Mozo
Graduado en Interpretación y Dirección por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Se ha formado en diferentes especialidades y disciplinas artísticas (actor, director de escena y diseñador de iluminación). Ha trabajado y formado con diferentes compañías y profesionales como Pie Izquierdo, Luis Perdiguero, Caminantes Danza, Centro Dramático Nacional, Lola Barroso, Escuela de Circo Nuevo Fielato, Benito Zambrano, LAVA, Javier Hernández Simón, Teatro La Abadía o Vanesa Rasero entre otros…
Actualmente tras haber terminado su formación en Diivant (diseñador de iluminación) compagina diferentes trabajos como diseñador y técnico en compañías de Castilla y León y Madrid.
En 2021 terminó su formación como director con el estreno de «Arbol Viejo» una adaptación de Esperando a Godot.
También lleva varios años desarrollando la faceta pedagógica con niños y adolescentes a través de campamentos de teatro.
Actualmente de gira con Caminantes Danza con quien acaba de estrenar diseño. (Diciembre 2022).
Gira con La Panadera de Sandra Ferrús y estreno de Raíz en el Teatro San Pol con Lola García. (Febrero 2023).
«El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta»
F. G.Lorca
CONTACTO
carlosandresmozo@gmail.com
Panel 3
Iluminador
Empezó como iluminador en la escuela donde estudiaba dirección de escena. Comenzó realizando diseños para las muestras y trabajos finales de sus compañeros. En 2019 estudió iluminación en Madrid. Sus estudios sobre iluminación concluyeron con dos trabajos. La simulación de un diseño real sobre «La vida Americana» y la creación del diseño para «Noche Oscura» dirección de Salva Bolta en el Centro Dramático Nacional.
A continuación se muestran algunas de las compañías para las que ha realizado diseños de iluminación.
TEATRO
Teatro Álvaro Valentín
Compañía 8
Los Perros de mi Padre. Autor: Mikel Babón. Diseño iluminación: Carlos Andrés
La obra trata de la enfermedad de un padre, la leucemia, sus repercusiones en la familia y la muerte como tema final. Un mar, al parecer silencioso, pero bajo él se prepara la tormenta, y cuando ésta estalla, llega la calma que precede la tempestad.
Se apuesta por un tema hoy en día delicado, presente para todos pero, al parecer, impronunciable: el Cáncer.
El diario de Mary Poppins es la lectura personal que Menudo Tinglado ha hecho sobre la famosa historia de Mary Poppins. Consiguen contar la reconocida historia a su manera, para público infantil y familiar, sin olvidar el juego, la magia y las canciones en directo para hacer llegar el optimismo de la sonriente niñera .
Este es su segundo montaje después de El mago de Oz.
El diario de Mary Poppins. Director: Alberto Guerra. Diseño iluminación: Carlos Andrés
El mago de Oz. Director: Alberto Guerra Diseño iluminación: Carlos Andrés
El Mago de Oz , primer montaje de la compañía. Cuenta la historia de una joven, que al darse un golpe en la cabeza, aparece en un mundo mágico en el que se encuentra con muchos amigos especiales y con su principal enemiga, la bruja. Se trata de la adaptación de un cuento para toda la familia de la que pueden disfrutar niños y mayores, a los que se promete diversión gracias a un toque cómico, divertido y con mucho ritmo.
Compañía formada por egresados de la Escuela de Arte Dramático de Castilla y León. Su montaje, Yerma, es una versión sobre la obra de Lorca que incluye música en directo y teatro danza.
Yerma. Directora: Ana Serrano Diseño iluminación: Carlos Andrés
Suspiria Escena
Compañía de teatro de jóvenes artistas dedicados a la investigación escénica.
Nexos. Director: Sergio Pereda Teatro Zorrilla. Sala Experimental Fernando Urdiales. Diseño iluminación: Carlos Andrés
Danza
Compañía Layssa Hassna
Realizando tanto el diseño de iluminación para el estreno en el Teatro Carrión de Valladolid y posteriormente su adaptación en el Teatro Cervantes.
Estreno en el Teatro Carrión Teatro Cervantes 4 octubre 2019
Desde hace cuatro años, se viene celebrando en Salamanca el Festival Aywa, un encuentro de diferentes categorías de danza y una oportunidad para compartir a través del baile, distintas emociones y asistir a todo tipo de talleres.
Además, este festival supone un encuentro de diferentes artistas nacionales e internacionales del mundo de la danza oriental.
Ha participado como diseñador y técnico en la gala de clausura las dos últimas ediciones del festival.
Compañía de Valladolid especializada en Danza Bollywood que gira por Castilla y León.
Panel 4
Carlos Andrés Mozo
Graduado en Interpretación y Dirección por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Se ha formado en diferentes especialidades y disciplinas artísticas (actor, director de escena y diseñador de iluminación). Ha trabajado y formado con diferentes compañías y profesionales como Pie Izquierdo, Luis Perdiguero, Caminantes Danza, Centro Dramático Nacional, Lola Barroso, Escuela de Circo Nuevo Fielato, Benito Zambrano, LAVA, Javier Hernández Simón, Teatro La Abadía o Vanesa Rasero entre otros…
Actualmente tras haber terminado su formación en Diivant (diseñador de iluminación) compagina diferentes trabajos como diseñador y técnico en compañías de Castilla y León y Madrid.
En 2021 terminó su formación como director con el estreno de «Arbol Viejo» una adaptación de Esperando a Godot.
También lleva varios años desarrollando la faceta pedagógica con niños y adolescentes a través de campamentos de teatro.